Me llega desde Eva Campos una información sobre el fenómeno Second Life en España. El 48% de los usuarios de Second Life en España "accede diariamente a ese mundo virtual". En esa plataforma hay 6 millones de residentes, de los cuales un 3% son españoles -180.000, el 0,4% de la población del país.
Hoy me he encontrado con este post en el que con una imagen definen lo que para ellos será la web 3.0.
Actualmente, se perfila entre las Administraciones una tendencia que intenta establecer una nueva cultura de la gestión pública orientada a la obtención de resultados, que conjugue autonomía, responsabilidad y obligación de rendir cuentas, dentro de un enfoque que denominan contractual.
Tal como he ido informando, Basauri está siendo el municipio piloto para el despliegue de tarjetas ciudadanas, una experiencia de colaboración interinstitucional de muchos quilates, con un componente innovador en el diseño multiuso de la tarjeta.
Cuando se echa la vista hacia las estructuras administrativas del pasado es fácil advertir que los ayuntamientos han sido tradicionales nidos del más desnudo favoritismo y caciquismo.
Parece que sí. Que la crisis está cerca. Nos cuentan que "Entidades internacionales como el Royal Bank of Scotland o HSBC han cambiado recientemente de estrategia y muestran en los últimos meses un claro rechazo a financiar operaciones en nuestro país, según fuentes del mercado. Por su parte, Credit Suisse desaconseja directamente a sus clientes la inversión inmobiliaria en España." (fuente elconfidencial.com).
Se remite para su conocimiento texto de la Ley del Suelo inserto en el Boletín del Congreso de los Diputados del pasado viernes, día 18 de mayo de 2007 y que entrará en vigor el próximo día 1 de julio de 2007.
Es esta una herramienta, que IA SOFT y esPublico han preparado con el objeto de que, una vez introducidos los datos referentes a mesas electorales, candidaturas, candidatos y escrutinios, se puedan calcular rápidamente los puestos asignados a cada partido político y obtener estadísticas por distrito, mesa y globales, estableciendo gráficos comparativos. Además se encuentran todos los formularios generados en el proceso electoral.